Consultoría y Protocolos Obligatorios para Empresas

En FormaT Gestoría diseñamos, implantamos y mantenemos protocolos internos obligatorios que exigen las leyes españolas. Nuestro objetivo: que tu empresa cumpla (y pueda demostrar que cumple) con la normativa, evitando sanciones y mejorando la cultura organizativa.


LOPIVI – Protección a la Infancia y Adolescencia

¿Quién debe cumplir? Toda entidad que trabaje de forma habitual con menores (educación, deporte, ocio y tiempo libre, salud, cultura, entidades sociales, etc.).
¿Qué exige la ley?

  • Protocolos de prevención y actuación frente a la violencia hacia menores.
  • Procedimientos de detección, comunicación y respuesta ante indicios o casos.
  • En deporte y ocio, designación de Delegado/a de Protección y otras medidas específicas. BOEObservatorio de la InfanciaPlataforma de Infancia

Qué hacemos desde FormaT Gestoría

  • Diagnóstico de riesgos y brechas.
  • Redacción/actualización del Protocolo LOPIVI y circuitos de actuación.
  • Diseño de formularios, registros y evidencias.
  • Formación obligatoria al personal y acompañamiento en auditorías/inspecciones.

Base legal: LO 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). BOE


Igualdad – Planes, Registro y Medidas Complementarias

1) Plan de Igualdad (obligatorio ≥ 50 personas trabajadoras)

  • Procedimiento de negociación, registro y contenido del plan. BOE
  • Auditoría retributiva integrada en el plan. BOE

2) Igualdad retributiva (todas las empresas)

  • Registro retributivo obligatorio para toda la plantilla (tamaño indiferente).
  • Criterios de transparencia y valoración de puestos; auditoría cuando exista Plan de Igualdad. BOE

3) Medidas LGTBI (obligatorio ≥ 50 personas trabajadoras)

  • Conjunto planificado de medidas para asegurar la igualdad y no discriminación de personas LGTBI.
  • Protocolo frente al acoso y la violencia hacia personas LGTBI (puede integrarse en el protocolo general).
  • Plazos y reglas de negociación definidos por el reglamento. BOE+1

Qué hacemos desde FormaT Gestoría

  • Diagnóstico, negociación y registro del Plan de Igualdad.
  • Elaboración del registro retributivo y auditoría retributiva.
  • Diseño e implantación del Plan/Medidas LGTBI y su protocolo específico.

Base legal: LO 3/2007 (igualdad), RD 901/2020 (planes de igualdad), RD 902/2020 (igualdad retributiva) y Ley 4/2023 + RD 1026/2024 (medidas LGTBI en empresas). BOE+3BOE+3BOE+3


Protocolo frente al Acoso Laboral, Sexual y por Razón de Sexo

Obligatorio para todas las empresas:

  • Adoptar medidas específicas para prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y arbitrar procedimientos de denuncia y actuación. (Art. 48 LO 3/2007). BOE
  • Además, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales impone el deber general de prevenir riesgos psicosociales (incluido el acoso laboral o “mobbing”), lo que en la práctica exige protocolos y medidas internas para prevenir, detectar y corregir estas situaciones. BOE
  • El RD 1026/2024 obliga a que el protocolo general de acoso incluya medidas específicas para personas LGTBI o que se complemente para ello. BOE

Qué hacemos desde FormaT Gestoría

  • Elaboración e implantación del Protocolo integral de prevención y actuación (acoso laboral, sexual y por razón de sexo, con perspectiva LGTBI).
  • Canal de comunicación/denuncias, garantías de confidencialidad y protección de las personas informantes.
  • Formación a dirección, mandos y plantilla; simulacros de aplicación y evidencias para inspección.

¿Por qué hacerlo con FormaT Gestoría?

Formación y acompañamiento continuo para mantener la conformidad normativa.

Cumplimiento probado y documentación preparada para ITSS.

Plantillas y registros normalizados (protocolo, actas, comunicaciones, informes).